Ver Revista 

Positiva cosecha de medallas de Chile en el Panamericano de Pista

Con Antonio Cabrera, Felipe Peñaloza, Daniela Guajardo, Aranza Villalón, Paula Villalón, Paola Muñoz y Cristián Arriagada, el equipo nacional cosechó buenos resultados en el Campeonato Panamericano de Pista Elite Perú 2021.

Por Patricio Drago T.


1Nnoticia300x230

Cuarteta Persecucion Femenina, medalla de Bronce. Villalón, Muñoz, Villalón y Guajardo.


Pese a no lograr el número 1 del podio, los ciclistas nacionales lograron buenos resultados en el Campeonato Panamericano de Pista Elite 2021, desarrollado entre el 23 y 29 de junio pasado en Lima, Perú.

Antonio Cabrera, Felipe Peñaloza, Daniela Guajardo, Aranza Villalón, Paula Villalón, Paola Muñoz y Cristián Arriagada demostraron gran rendimiento en tierras incaicas para colgarse una medalla y ratificar el buen pedal de los deportistas nacionales. Pero vamos por parte.


1Nnoticia300x230

Cuarteta femenina, medalla de Bronce, en la ultima vuelta (Bill Torres A. GlobeSport).


En principio nos quedamos con Felipe Peñaloza, quien en la carrera de Puntuación se colgó la plata pese a empatar con su rival colombiano Bryan Gómez, quien ganó el oro. ¿La razón? El nacional iba ganando la prueba de puntuación, que tiene 100 vueltas, con 10 sprint y cada uno entregando 5 puntos al primero, 3 al segundo, 2 puntos al tercero y 1 punto al cuarto. En esta sumatoria, Felipe iba liderando, estaba siendo el hombre más rápido en los sprint y tenía el mejor puntaje acumulado, pero a falta de 40 vueltas atacó el cafetero para quedar en punta y ganar la llegada, sumando puntaje doble en el último embalaje. Esto hizo que Gómez igualara en puntaje con Felipe Peñaloza, pero el reglamento establece que, en caso de empate, vence quien gana la última llegada.

Por otro lado, Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza obtuvieron el tercer puesto en la Madison, rendimiento del todo meritorio debido a las dificultades para entrenar normalmente, especialmente en el caso del primero de los mencionados. Esta pareja, ya campeona sudamericana (2018) y panamericana (2019), obtuvo el bronce por detrás de la dupla mexicana de Jorge Peyrot y José Muñiz y de la colombiana, integrada por Brayan Sánchez y Juan Esteban Arango.


1Nnoticia300x230

Paola Muñoz en pleno desarrollo en la prueba de puntuacion (Bill Torres A. GlobeSport)


CUARTETA

Y vamos a las damas. La cuarteta femenina, integrada por Daniela Guajardo, Aranza Villalón, Paula Villalón y Paola Muñoz se quedó con el bronce resignando su paso a la final solo por un punto en favor del cuadro mexicano que, formado por Yareli Acevedo, Victoria Velasco, Sofía Arreola y Romina Hinojosa finalmente salió segundo.

En esta prueba, los tiempos logrados en la clasificación indican en qué puestos se puede llegar en la fase definitoria. Es loable el rendimiento de las corredoras nacionales ya que solo se reunieron un par de días antes de la prueba, lo que hace pensar que el resultado hubiese sido mucho mejor si hubieran tenido más días de entrenamiento. El oro quedó en manos de las colombianas Lina Hernández, Yesi Dueñas, Jessica Parra y Lina Rojas.


ELIMINACIÓN

En esta prueba se instaló la sorpresa con Cristián Arriagada, que pese a sus jóvenes 19 años y su tímido andar en la primera parte de la carrera, enfrentó de buena manera a los favoritos, como por ejemplo su par argentino Juan Ignacio Curuchet, quien se le fue encima, sacándole la zapatilla y casi mandándolo al suelo. Sin embargo, el pedalero nacional tuvo una reacción potente, cambiando la actitud e imprimiéndole otra intención a la competencia, llegando hasta el tercer puesto y quedándose con el último escalón del podio. El triunfador fue el colombiano Jordan Parra.