Mundial UCI MTB XCO Máster Argentina
Villa Angostura fue el punto de encuentro del downhill y cross country para más de 1.000 raiders.
Dentro de lo más alto se ubicaron varios chilenos que dejaron a nuestro país bien representado.
El pasado 22, 23 y 24 de Abril se llevó a cabo un evento de categoría mundial en Argentina. La fecha Cerro Bayo – Villa Angostura cerca de 1.000 corredores estuvieron presentes en la competencia que reúne a los mejores del mundo.
UCI Masters Word Champs es la competencia anual en la que se define a los campeones del mundo de descenso y Cross country de las categorías master (mayores 35 años), participan corredores de todo el mundo, muchos campeones del mundo de otras ocasiones y ex corredores olímpicos y campeones de copa del mundo y continentales.
Felipe Vasquez y su 2º lugar
Francisco Javier Carrion Pacheco, obtuvo el segundo puesto en su categoría (40-44) Felipe Hevia Larraín, lograba otro gran desempeño para Chile con el puesto 13 de la misma.
Sin dudas dos de las categorías con más participación con representantes de diferentes partes del globo, y mayores representaciones de chilenos en el certamen.
El nacional mejor ubicado fue sin dudas Cristóbal Vidaurre Vicuña, quién obtuvo el primer lugar en su categoría C1 con un tiempo total de 01:31:06.729
¿Cómo te sentiste en la competencia? Considerando que el evento reunía a los mejores del mundo por categoría.
“Yo venía bastante mentalizado de que era un campeonato del mundo, me ha tocado harta competencia internacional, sé de qué se trata, sabía que la cosa estaría dura frente al corredor español, José Julián Barón Yuste”
¿Cómo te fue con el clima? Supimos que la nieve, la lluvia y el barro fueron protagonistas
“Eso fue un factor realmente clave, yo llegué una semana antes y alcancé a girar el domingo previo a la carrera. Las páginas de internet mostraban que íbamos a tener lluvia todos los días. Mi táctica fue girar el día jueves (días antes de la carrera” con full lluvia, misma ropa, mismo horario, hice una simulación exacta y fue muy útil. Efectivamente hay muchas cosas que no me funcionaron. Me sirvió para saber a qué me iba a enfrentar y solucionar problemas gravísimos que me hubiesen costado la carrera”
¿Cómo fue vivir el evento con gran presencia de chilenos?
“Generalmente cuando se propone este tipo de desafíos siempre son afuera, lejos, el hecho de estar relativamente cerca de nuestro país me hizo sentir más local. Yo fui la primera largada del día domingo y algunos chilenos corrieron por todo el circuito alentándome, teniendo que correr ellos después, fue algo muy bonito”
¿Cuáles son las sensaciones que te deja el podio con miras a los desafíos futuros”
“Este podio me deja muy tranquilo, hace un año, me puse en manos del entrenador de mi hijo, Jorge Cajigal, no falté a ningún entrenamiento, además de comenzar a comer mejor y bajar de peso. Estoy super contento con el proceso, la idea es aportar un poco a mi familia, a la comunidad chilena de ciclistas, cuando uno se propone algo, se puede lograr. Martín me inspiró mucho, ya que el ganó el evento el año anterior, estoy muy contento con la medalla” .
Puedes buscar todos los resultados en el siguiente enlace:
https://cronometrajeinstantaneo.com/resultados/uci-2022-masters-xco-world-championhip/categorias
Los dos circuitos que se utilizaron para la competencia se encuentran en cercanías del estacionamiento del Cerro Bayo. El descenso (Circuito Kamikaze) comienzo desde los 1500mts.
Desde Velobike enviamos un abrazo a todas y todos los chilenos que participaron de este gran desafío, sin duda una experiencia cargada de adrenalina sobre la nieve y el barro del circuito del Mundial UCI MTB Máster en Argentina.